En la sede de la Asociación de Magistrados del Chaco, ubicada en Entre Ríos 535 de la ciudad de Resistencia, tuvo lugar una Jornada de Seguimiento del Proyecto de Oralidad Efectiva en Procesos de Conocimiento Civiles y Comerciales del Chaco. La misma estuvo a cargo de Juan Pablo Marcet, del Programa Justicia 2020 del Ministerio de Justicia de la Nación, y fue coordinado por el superintendente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Omar Amad, y la secretaria coordinadora del Centro de Estudios Judiciales (CEJ), Rosario Augé.
Bajo la dirección de Daniel Chapo, titular de la Dirección de Tecnologías del Poder Judicial, y Santiago Guastoni de la empresa ITEA capacitaron en las torres de la Avenida Sarmiento al personal de los juzgados civiles que operarán los equipamientos de videograbación de las audiencias, ante la inminente implementación de la oralidad efectiva en procesos civiles y comerciales en la Provincia del Chaco.
Jueces civiles y comerciales de la provincia volvieron a reunirse ayer en el Centro de Estudios Judiciales para concluir la segunda parte del plan de capacitación en el marco del proyecto para la implementación de la oralidad efectiva en procesos de conocimiento civiles y comerciales de la provincia del Chaco.